domingo, 5 de julio de 2009

Elecciones de 5 pesos

Domingo 5 de julio, por fin las elecciones intermedias llegaron a México. Como es sabido, por lo que esto no es ofensa, el mexicano es un tipo dos que tres huevón, las mexicanas no y no porque tengan ovarios, por lo cual las monedas que estaban a cargo del minuto a minuto tan de moda en los medios para cubrir las elecciones, simplemente durmieron la siesta. Así nomás.
Entonces, un conjunto de monedas que estaban despiertas desde temprano sirvieron para algo más que estar en el chanchito: salieron a comprar periódicos que reflejaran cómo iba el pulso electoral de hoy. “México es un fiesta cívica”, declaró una moneda de 5 pesos que pudo comprar un periódico local. La cara del Gober lo dice todo:

Siendo un poco más de las dos de la tarde, esto se decía en otro medio reconocido:
14:25 “La Iglesia quiere manifestar el respeto guardando silencio. No un silencio negativo, sino positivo, guarda silencio en respeto a las instituciones”, dijo el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar. (Radiored)

Al rato, “porque la chingadera está como no debe de ser”, según una amiga de la moneda de 5 pesos, se supo que:
14:31 El Padre José de Jesús Aguilar, Director de Radio y Televisión del Arzobispado de México dijo que en una jornada electoral la Iglesia quiere guardar silencio, en el que se manifiesta el respeto a las instituciones, ya que alguien podría malinterpretar cualquier palabra (RadioCentro)

Luego luego:
… “no se sabe mucho más porque la gente está de tienda en tienda, de miscelánea en miscelánea buscando un caguamón que aliviane el pedo”, según unos 2 pesos que todavía eran denominados Nuevos Pesos al momento de salir al ruedo.

Seguimos…

No hay comentarios: